Voy a hacer una redacción sobre las diferentes disoluciones de permanganato de potasio que hemos hecho en mi grupo.
Las primeras cinco disoluciones que hicimos, cogíamos una cantidad determinada de la disolución anterior y la mezclábamos con agua para que estuviese más diluida. El resultado fue el siguiente:

Después, como ya lo habíamos terminado, hicimos la cuarta disolución pero cogiendo directamente permanganato de potasio. Además lo hicimos en un matraz de un litro. La cuarta disolución (haciendo los cálculos necesarios) sabíamos que tenía 0,12 gramos de permanganato de potasio. Pero como este matraz era de un litro, tuvimos que multiplicarlo por 4 ya que el otro matraz era de 250 ml, es decir, la cuarta parte. Nos dio un resultado de 0,48 gramos, así que lo añadimos en el matraz y lo mezclamos con agua hasta tener una disolución de un litro. Cogimos una muestra y la metimos en el tubo de ensayo.

Después comparamos la disolución de 250 ml y la de 1 litro, ya que eran proporcionales. El resultado era muy parecido, así que estaba bien.
El tubo de ensayo de la izquierda es la muestra de la disolución de 1 litro y el de la derecha, el de 250 ml.
Las primeras cinco disoluciones que hicimos, cogíamos una cantidad determinada de la disolución anterior y la mezclábamos con agua para que estuviese más diluida. El resultado fue el siguiente:

Después, como ya lo habíamos terminado, hicimos la cuarta disolución pero cogiendo directamente permanganato de potasio. Además lo hicimos en un matraz de un litro. La cuarta disolución (haciendo los cálculos necesarios) sabíamos que tenía 0,12 gramos de permanganato de potasio. Pero como este matraz era de un litro, tuvimos que multiplicarlo por 4 ya que el otro matraz era de 250 ml, es decir, la cuarta parte. Nos dio un resultado de 0,48 gramos, así que lo añadimos en el matraz y lo mezclamos con agua hasta tener una disolución de un litro. Cogimos una muestra y la metimos en el tubo de ensayo.

Después comparamos la disolución de 250 ml y la de 1 litro, ya que eran proporcionales. El resultado era muy parecido, así que estaba bien.
El tubo de ensayo de la izquierda es la muestra de la disolución de 1 litro y el de la derecha, el de 250 ml.
Me ha gustado mucho esta práctica ya que la hemos hecho bastante rápido y bien. Además me lo pasé muy bien.
Miguel Corugedo Alonso 4ºA