¿Qué es un sensor?
Los sensores de movimiento son aparatos basados en la tecnología de los rayos infrarrojos o las ondas ultrasónicas para poder captar en tiempo real los movimientos que se generan en un espacio determinado. Estos sensores de movimiento están adscritos sobre todo a cámaras de seguridad, puertas en almacenes y centros comerciales.
Objetos utilizados en la práctica
- Tupper
- Ordenador
- Soporte
- Sensor de movimiento
Objetivo
Utilizar los sensores de movimientos para hallar la gravedad y la velocidad de la caída de un objeto
Fundamento
En esta práctica hemos usado los sensores de movimiento para calcular la gravedad de un objeto que cae desde una altura fija. Tiramos un tupper varias veces para calcular varios datos como velocidad-tiempo o espacio--tiempo y así luego poder calcular aproximadamente la gravedad.
Resultados Obtenidos
Al analizar los datos, teníamos la posibilidad de dar los resultados en una tabla, en la cual el eje “x” era siempre el tiempo, medido en segundos, y en el eje “y” teníamos la posibilidad de poner la velocidad (m/s) o la distancia recorrida (m). Al poner la velocidad en el eje “y” obtenemos una función lineal, ya que, al ser un objeto que estaba acelerando uniformemente (MRUA), su velocidad se va incrementando conforme se aproxima al suelo.
Por otra parte, cuando ponemos los metros solamente, obtenemos una función cuadrática, lo cual significa que, conforme pasan los segundos de la caída, los metros que recorre se incrementan cada vez más rápido.
Debajo, observamos algunas de las gráficas obtenidas de los experimentos
No hay comentarios:
Publicar un comentario