lunes, 26 de febrero de 2018

Práctica con oricios de mar

En este artículo, vamos a explicar como extraímos gametos de dos oricios de mar y vimos embriones en el microscopio:

Primero vamos a especificar los materiales necesarios:
- Microscopio
- Solución de KCl 0,5 M.
- Jeringuillas
- Agua de mar
- Tubos de ensayo
- Pipetas de 1 ml.
- Pipetas de 5 ml.
- Portas.
- Vidrios de reloj.

A continuación, vamos a relatar el proceso:

El primer día, a dos oricios y les inyectamos a cada uno con una jeringuilla 1 ml de KCl 0,5 M, después los colocamos encima de un vidrio de reloj.





Al cabo de un rato, uno de ellos comenzó a expulsar un líquido blanco, el esperma, por lo tanto era macho, el otro no expulsó nada. Después cogimos con un cuentagotas el esperma, y lo vertimos en un tubo de ensayo donde había aproximadamente dos dedos de agua de mar.
Al pasar un rato más, el oricio que no expulsaba nada empezó a producir líquido blanco,  por la tanto también era un macho. Por lo que pedimos a unos compañeros óvulos, los cuales recogimos con un cuentagotas (distinto al de los espermatozoides) y vertimos en un tubo de ensayo con unos dos dedos de agua de mar también.
Cuando tuvimos muestras de óvulos y espermatozoides, las observarmos al microscopio y obtuvimos las siguientes imágenes:  
Óvulos 40 aumentos
Óvulos 100 aumentos
Aunque con la muestra de espermatozoides no observamos nada relevante por lo que no sacamos fotos. Tras esto, cogimos con un cuentagotas distinto para cada uno una muestra de óvulos y espermatozoides y vertimos ambos en un tubo de ensayo. Tras esto, agitamos suavemente. 
Finalmente, tras dejar la mezcla durante varias horas obtuvimos las siguientes imágenes:
Fecundación 40 aumentos

Fecundación 100 aumentos
Fecundación 100 aumentos

Fecundación 400 aumentos


Jaime Barragán y Ángela González

No hay comentarios:

Publicar un comentario