domingo, 13 de noviembre de 2016

Medida de azúcares en refrescos

El objetivo de esta practica fue calcular la cantidad de azúcar que contienen los refrescos. Para ello suponemos que la cantidad de azúcar es directamente proporcional a la densidad del refresco.
Por ello realizamos una recta de calibrado midiendo la densidad de varias disoluciones patrón de azúcar en agua y más tarde comparamos con esta recta la densidad que tiene un refresco.

Hoy os voy a explicar cómo hemos hecho el patrón de 13 gr e iré añadiendo diversas imágenes paras su mayor entendimiento.
 
-Lo primero de todo es conocer cuántos gramos de azúcar harían falta verter en un matraz de 250 ml con 13 gr de azúcar en 100 ml

-Para ello realizamos una sencilla cuenta: 250 ml*13 gr azúcar entre 100 ml: 32,5 gr debemos coger para hacer dicho patrón

-Una vez obtenidos los gramos de azúcar simplemente nos dirigimos a una balanza cercana, colocamos un vaso de precipitado de 25 ml por ejemplo y en él vamos a ir echando esos 32,5 gr de azúcar



IMG_4895.JPG IMG_4896.JPG IMG_4897.JPG IMG_4899.JPG

-A continuación vamos mezclando azúcar con agua e introduciéndolo en el matraz de 250 ml  hasta haber enrasado y después lo homogeneizamos para que el azúcar no se quede en el fondo .
IMG_4902.JPG           FullSizeRender (8).jpg         FullSizeRender (9).jpg                             FullSizeRender (10).jpg


- El siguiente paso sería usar la pipeta aforada de 10 ml para extraer esta misma cantidad del matraz (10 ml) y dirigirnos a la balanza más cercana, colocamos un vaso de precipitado y vertemos el agua azucarada para su respectiva pesa.Ahora debemos repetir este proceso al menos tres veces para estar seguro de cuánto pesa.

FullSizeRender (11).jpg IMG_4911.JPG


IMG_4912.JPG IMG_4913.JPG

IMG_4914.JPG
                                                
-Tras haber obtenido las tres medidas realizamos la media, hemos obtenido de casualidad las tres veces la misma por lo que el peso sería de  10,4 gramos

-Ahora sí contestamos a la pregunta inicial de cuál sería la densidad
La fórmula de la densidad es masa/volumen:10,4 gr/10 ml(porque ha sido lo que cogido con la pipeta), nos da el resultado de 1,04 gr/ml de densidad en el patrón 13  


    Trabajo realizado por María Felgueres Meré y Juan Quirós Maestro 

No hay comentarios:

Publicar un comentario