viernes, 25 de noviembre de 2016

PRACTICA AZUCAR EN REFRESCO

Guillermo Vázquez y David Del Busto 11/11/16

OBJETIVO: Calcular la concentración de azúcar presente en un refresco
FUNDAMENTO TEÓRICO E HIPÓTESIS A COMPROBAR :  El fundamento teórico de esta practica era comparar las disoluciones de azúcar y el azúcar de un refresco y hacer una línea diferencial con los cálculos



MATERIAL UTILIZADO:
-PIPETA AFORADA
-PERA
-VASO DE PRECIPITADOS
-PROBETA
-EMBUDO
-AZÚCAR


PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL : Esta practica duro tres días . El primer día comenzamos con la explicación y casi al final de la clase comenzamos a trabajar y a hacer los cálculos para el día siguiente poder hacer las disoluciones . El segundo día ya con los cálculos hechos comenzamos a trabajar y a pasar el azúcar al matraz , la primeras veces nos resulto fácil pero luego se nos complico porque el azúcar se quedo pegado a el embudo . El tercer día ya habíamos acabado de pasar el azúcar y empezamos con la coca-cola que no nos llevo mucho tiempo ni mucha dificultad  


Nuestro refrescoo era una cocacola y  nos salio que en un refresco hay 10 gramos de azúcar por 10 ml


ANALÍSIS Y VALORACIÓN DE RESULTADOS : En esta practica nos acercamos bastante a el objetivo final , entre medias tuvimos algunos fallos como mediar mal alguna cosa y demás pero en el objetivo de la línea diferencial nos salio un buen resultado
OPINION PERSONAL: Esta practica fue menos entretenida que la anterior porque era mas monótona y estuvimos dos clases haciendo casi lo mismo , pero aun asi nos gusto , una sugerencia es explicar mejor como hacer la línea diferencial de Excel 

No hay comentarios:

Publicar un comentario